¿Qué es la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva reúne una serie de técnicas de entrenamiento orientadas a estimular y mantener las capacidades mentales con la finalidad de conseguir retrasar el mayor tiempo posible el deterioro cognitivo.

¿A quién va dirigida la estimulación cognitiva?

  • A personas con voluntad de mantener activa su mente
  • A personas que presentan quejas de memoria debido a un envejecimiento natural
  • A personas con deterioro cognitivo leve o moderado que repercute en su vida cotidiana
  • A personas con enfermedades neurodegenerativas (alzheimer, parkinson…)
  • A personas con algún tipo de daño cerebral

Siempre partimos de una evaluación gratuita inicial en las que se evalúan las capacidades cognitivas del interesad y posteriormente elaboramos un programa individualizado de estimulación adaptado a sus necesidades.

FOTO MIA - copia (2)

Los beneficios que se obtienen con la estimulación cognitiva son:

  • Estimulación y mantenimiento de las capacidades mentales
  • No-desconexión con el entorno
  • Fortalecimiento de las relaciones sociales
  • Incremento de la autonomía personal
  • Mejora del estado de ánimo
  • Control de la ansiedad y estados depresivos

FOTO MIA

 

¿Cómo detectar un posible deterioro cognitivo?

¿Qué trabajamos?

¿Dónde estamos?

Servicio a domicilio